Perfil de egreso
El profesional técnico en Enfermería Técnica, tiene capacidad para realizar actividades de promoción y prevención de la salud, asi mismo para asistir en la atención de las necesidades básicas y en los cuidados integrales de la salud, aplicando el enfoque intercultural y de derecho, de acuerdo a la normatividad vigente. Se comunica de manera afectiva y efectiva, aplica el idioma ingles en el marco de sus actividades, utiliza herramientas tecnológicas de acuerdo al nivel de atención y la realidad de su entorno, practica valores éticos y trabaja en equipo, demuestra su capacidad para la resolución de problemas, desarrolla procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u originalidad de un proceso, producto o servicio, promoviendo la preservación del medio ambiente.
Competencias
Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.(UD)
Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.(UD).
Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.(UD).
Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a uuna convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.(UD).
Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad. (UD).
Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad. (UD).
Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales. (UD).
Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.(T).
Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.(T).
Establecer relaciones de reconocimiento e intercambio de la diversidad cultural, étnica, lingüística, así como del rescate y aprovechamiento de la innovación tecnológica y social, con pertinencia cultural contribuyendo a la integración social, la no discriminación y el desarrollo sostenible y equitativo. (T).
Ámbito de desempeño
- Área de triaje.
- Área de emergencia.
- Área de hospitalización.
- Área de esterilización.
- Área de consultorios.
- Área de Inmunizaciones
- Área de fisioterapia y rehabilitación.
- Área de salud ocupacional.
- Visitas domiciliarias
- Área de Transmisibles
- Área de Nutrición
- Centro quirúrgico
- Prevención y promoción.
- Área de recolección de muestras biológicas
Plan de estudios
MÓDULO | COMPETENCIAS | UNIDAD DIDÁCTICA | Periodo Académico | Créditos Académicos | Horas | |||||||||
I | II | III | IV | V | VI | Teórico | Práctico | Total | De teoría | Práctica | Total | |||
MP N° 1: ASISTENCIA EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD | Salud Publica | 6 |
|
|
|
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | |
Salud Comunitaria | 8 |
|
|
|
|
| 2 | 3 | 5 | 32 | 96 | 128 | ||
Anatomia y fisiología Humana | 6 |
|
|
|
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | ||
Competencias | Bioseguridad | 4 |
|
|
|
|
| 2 | 1 | 3 | 32 | 32 | 64 | |
técnicas (Unidad | Epidemiología | 6 |
|
|
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | ||
de competencia) | Inmunizaciones | 6 |
|
|
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | ||
Primeros Auxilios | 6 |
|
|
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | |||
Administración de Medicamentos | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Salud y seguridad ocupacional | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Comunicación oral | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Interpretación y producción textos | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Empleabilidad | Inglés para la comunicación oral | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | ||
Comprensión y redacción en inglés | 3 |
|
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 | 4 | 4 | 0 | 128 | 128 | |||||||||
MP N°.2: ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN BÁSICA DE LA SALUD | Asistencia Básica Hospitalaria |
|
| 9 |
|
|
| 1 | 4 | 5 | 16 | 128 | 144 | |
Manejo de Equipos Biomédicos |
|
| 3 |
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | ||
Procedimientos Invasivos y no Invasivos |
|
| 7 |
|
|
| 1 | 3 | 4 | 16 | 96 | 112 | ||
Competencias | Muestras Biológicas |
|
| 5 |
|
|
| 1 | 2 | 3 | 16 | 64 | 80 | |
técnicas (Unidad | Documentación en Salud |
|
| 3 |
|
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |
de competencia) | Asistencia al Usuario con Patología |
|
| 6 |
|
| 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | ||
Nutrición y Dietas |
|
| 5 |
|
| 1 | 2 | 3 | 16 | 64 | 80 | |||
Salud Bucal |
|
| 3 |
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Fisioterapia y Rehabilitacion |
|
| 5 |
|
| 1 | 2 | 3 | 16 | 64 | 80 | |||
Aplicaciones en Internet |
|
| 3 |
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Ofimática |
|
| 3 |
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Empleabilidad | Comportamiento ético |
|
| 5 |
|
| 1 | 2 | 3 | 16 | 64 | 80 | ||
Solución de problemas |
|
| 3 |
|
| 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 | 4 | 4 | 0 | 128 | 128 | |||||||||
MP N°.3: ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SAUD | Asistencia al Usuario Quirúrgico |
|
|
|
| 9 |
| 1 | 4 | 5 | 16 | 128 | 144 | |
Niño y Adolescente |
|
|
|
| 8 |
| 2 | 3 | 5 | 32 | 96 | 128 | ||
Competencias | Salud Materna |
|
|
|
| 7 |
| 1 | 3 | 4 | 16 | 96 | 112 | |
técnicas (Unidad | Adulto Mayor |
|
|
|
| 8 | 2 | 3 | 5 | 32 | 96 | 128 | ||
de competencia) | Salud mental |
|
|
|
| 6 | 2 | 2 | 4 | 32 | 64 | 96 | ||
Asistencia al Usuario Oncológico |
|
|
|
| 8 | 2 | 3 | 5 | 32 | 96 | 128 | |||
Asistencia en Medicina Alternativa |
|
|
|
| 5 | 1 | 2 | 3 | 16 | 64 | 80 | |||
Fundamentos de Innovación Tecnológica |
|
|
|
| 3 | 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Empleabilidad | Innovación Tecnológica |
|
|
|
| 3 | 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | ||
Cultura Ambiental |
|
|
|
| 3 | 1 | 1 | 2 | 16 | 32 | 48 | |||
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 0 | 4 | 4 | 0 | 128 | 128 |
Horario
Ver Horarios 2025 - I